La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

OPINIÓN / RESEÑA

Home›TEMAS›Categoría: "OPINIÓN / RESEÑA" (Page 2)
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Del decir, de la crisis existencial y el sí mismo. El ojo de la sombra

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    11 diciembre, 2024
    “Si los otros te pesan sobre los hombros, deberías llevarlos en el corazón…” Florencia Guiraldes La Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional fue testigo ...
    leer más
  • DestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Dominio público: ¿héroe creativo o villano anti-originalidad?

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    23 octubre, 2024
    Desde comienzos de año, cada vez que hemos conversado sobre derecho de autor en territorio en el marco de las charlas Derecho de Autor ...
    leer más
  • ACTIVIDADESDestacadasOPINIÓN / RESEÑAPRESENTACIÓN

    El destino de un lector y su conciencia como norte de un médico terapeuta. Verdades que no parecen verdades. Paradojas de la humanidad

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    21 octubre, 2024
    “Quien mira afuera sueña, quien mira adentro despierta” Carl Gustav Jung Porque en la obstetricia del Alma de los libros y de las personas, ...
    leer más
  • DestacadasFilialesOPINIÓN / RESEÑAProvincia de San JuanSAN JUAN

    En setenta años nos vemos. Derechos post mortem y respeto autoral

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    16 octubre, 2024
    A comienzos de año, a mí (como a todos) nos sorprendió en las vidrieras una nueva obra de Gabriel García Márquez, la que es ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    ¿Por qué escribimos y leemos poesía?

    Escrito por Guillermo Eduardo Pilía
    4 septiembre, 2024
    ¿Por qué necesitamos escribir o leer poesía? Los problemas de la creación poética, ¿deben ser abordados por la teoría literaria o la estética o ...
    leer más
  • DestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Creación y autoría en la era de la inteligencia artificial (IA)

    Escrito por Silvia Heidel
    30 agosto, 2024
    Reseña del libro de Silvia Heidel, publicado por Editorial Max Brod en agosto de 2024. La imagen de tapa, el acrílico Multiverso, obra de ...
    leer más
  • DestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Liliana Heer: una poética subterránea

    Escrito por Adrián Ferrero
    27 agosto, 2024
    Hay en nuestro país todo un abanico de creadoras atractivas cuyos aportes el mercado expulsa en su visibilidad. Pulverizan las certezas, inquietan a un ...
    leer más
  • DestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Addenda et corrigenda (Lo que se añade y lo que se corrige)

    Escrito por Silvia Heidel
    15 julio, 2024
    La acertada tapa en tonos sepia, al modo de amarillenta hoja ajada, con señas de raspones y manchas, nos habla de las consecuencias de ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasHOMENAJEOPINIÓN / RESEÑA

    Angélica Gorodischer. A dos años de su muerte (1928-2022)

    Escrito por Adrián Ferrero
    28 junio, 2024
    Angélica Gorodischer fue una autora que comenzó con una sostenida producción literaria de textos de ciencia ficción y fantásticos. Luego su producción (sin abandolarlos ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Mensajes de luz, señales de color y esperanza para la Argentina y el mundo. Los catorce libros de Elena Valdéz

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    14 junio, 2024
    La artista, reconocida por sus psicografías, impulsa la relevancia simbólica del arte para la humanidad. Lo más natural en la vida de Elena Valdez ...
    leer más
1 2 3 4 … 13

Buscar

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • Las tizas partidas, pero la esperanza intacta: la escuela resiste porque sueña

    Escrito por Karina Piriz
    6 octubre, 2025
  • El eterno retorno del desencanto romántico. Del Sturm und Drang al Neo-romanticismo

    Escrito por V. J. Simón
    17 septiembre, 2025
  • Se presentó Tinta Revelada. Un libro de cuentos para las siestas, de Waldemar Oscar von ...

    Escrito por Waldemar Oscar von Hof
    15 septiembre, 2025
  • Derecho a Editar: entre editoriales, imprentas y la autogestión

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    3 septiembre, 2025
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.