CRÍTICA
-
Omero y la Ilíada. Los grandes libros: núcleo de nuestro pensamiento y cultura
Repasando La Ilíada Omero: origen de nuestra literatura, visto desde nuestro presente según el Seminario de los Grandes Libros del Ateneo Mercantil de Valencia ... -
La diversidad lingüística en la escuela
Contaba el escritor Daniel Moyano, desde su exilio en España: “Si yo hubiera vivido mi exilio en Alemania, al aprender la palabra ‘Kartoffeln’ nombraba ... -
El que camina al lado
En el año 1796, el escritor alemán Johann Paul Friedrich Richter, quien en homenaje a su admirado Jean Jacques Rousseau había elegido el seudónimo ... -
BESTIAS, MONSTRUOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
Entre el 9 y el 12 de septiembre de 2015, en Santiago del Espero, bajo el definitivo título Bestias, Monstruos y Seres Extraordinarios se ... -
NÉSTOR MUX: DESANDAR EL SILENCIO
Néstor Mux (La Plata, 1945), es un poeta radicado en su ciudad natal, pero con proyección provincial y nacional. Su poética explora la dimensión ... -
El lenguaje del odio en la literatura argentina
Este texto es una apretada síntesis de la conferencia que el Prof. Guillermo Eduardo Pilía brindó el pasado 12 de octubre en la Feria ... -
Gabriel Báñez, novelista y mucho más
Dos libros en homenaje a Gabriel Báñez (1951–2009) Gabriel Báñez nació en 1951, en La Plata, y fue, entre otras cosas, uno de los ... -
La palabra viva de César Vallejo
Como él anticipó, en un poema memorable: Piedra negra sobre una piedra blanca, falleció en París, pero, sin aguacero y no un jueves, sino, ... -
Leonor García Hernando, una poeta entre fronteras
(El texto que les compartimos a continuación es el prólogo del poeta Juano Villafañe a las Obras completas de Leonor García Hernando, que fueron ... -
CHATARRA: SOBRE EL FIN DEL MUNDO Y LA LITERATURA QUE INCOMODA
"Bruma de mayo”: La increíble historia del buque que todos querían hundir" narra en clave de ficción un hecho real acontecido durante la guerra ...