OPINIÓN / RESEÑA
-
El esperado libro de una vida mágica: Aberastury, el asombro sostenido
Siete décadas de talento absoluto en un libro con regalos interactivos, de esmerada edición, recorren la obra de la notable artista argentina dedicada a ... -
Una nueva saga fantástica se extiende desde San Juan
Reseña del libro El Diario de Leonard Flint: Las Aguas de Kerentelac, de L.E. Karam La literatura fantástica es siempre tierra fértil para la ... -
Cantos humanos y cómo el tango entró en la SADE
En 1966, Mario Jorge de Lellis tenía 44 años, casi nos doblaba en edad. Para nosotros, los que entonces editábamos El escarabajo de oro, ... -
La diversidad lingüística en la escuela
Contaba el escritor Daniel Moyano, desde su exilio en España: “Si yo hubiera vivido mi exilio en Alemania, al aprender la palabra ‘Kartoffeln’ nombraba ... -
Atilio Milanta (1926 – 2023): lo que se pierde con la muerte
(Foto: Atilio Milanta y Guillermo Pilía en 1999). En la mañana del lunes 6 de marzo, nos enteramos de que, la noche anterior, había ... -
Adela Basch: cuando las palabras cantan
Adela Basch (Buenos Aires, 1946) es una reconocida dramaturga, narradora y poeta, cuya nota dominante, además de trabajar con su literatura, sobre todo, en ... -
BESTIAS, MONSTRUOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
Entre el 9 y el 12 de septiembre de 2015, en Santiago del Espero, bajo el definitivo título Bestias, Monstruos y Seres Extraordinarios se ... -
AZUCENA SALPETER: LA CREATIVIDAD EN COMBUSTIÓN
Azucena Salpeter, nacida en Formosa, pero radicada en La Plata, es poeta, narradora y pintora. Su producción poética comprende tres poemarios: El pescador de ... -
REINA ROFFÉ: LA AVANZADA LITERARIA
Reina Roffé es una autora argentina nacida en Buenos Aires en 1951. Estudió Letras en la UBA y reside en España. Su proyecto creador ... -
NÉSTOR MUX: DESANDAR EL SILENCIO
Néstor Mux (La Plata, 1945), es un poeta radicado en su ciudad natal, pero con proyección provincial y nacional. Su poética explora la dimensión ...