La Plata
-
Viaje a la profundidad de la noche. Entre luces y sombras, de Cristina Demo y Omar Musa
El pasado 8 de septiembre, se presentó, en el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de La Plata, el libro Entre luces y sombras, ... -
Lanzamiento del Concurso «Joaquín V. González» 2023
En conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín V. González, la Sociedad Argentina de Escritores Filial La Plata, conjuntamente con la Universidad Nacional ... -
La diversidad lingüística en la escuela
Contaba el escritor Daniel Moyano, desde su exilio en España: “Si yo hubiera vivido mi exilio en Alemania, al aprender la palabra ‘Kartoffeln’ nombraba ... -
LA PLATA SE POSTULA PARA EL CONGRESO DE LA LENGUA 2028
Con un acto realizado en el Teatro Coliseo Podestá el 15 de noviembre, La Plata lanzó su candidatura para ser sede del Congreso Internacional ... -
RICARDO PIGLIA: EL LABORATORIO DE LA ESCRITURA
Ricardo Piglia (Adrogué, 24 de noviembre de 1941 – Buenos Aires, 6 de enero 2017) fue uno de los escritores, críticos y teóricos literarios ... -
SAER, UN ESCRITOR DE NUESTRA ZONA
Juan José Saer, es el santafecino que marcó la diferencia e integra la lista literaria de algunos, es el escritor que escribiendo desde Francia, ... -
MIRTA ROSENBERG EN SU OBRA REUNIDA DE 1984/2006
A un año de su fallecimiento, me interesaba introducirme siquiera someramente en algunos momentos de la lírica de la poeta y traductora del inglés ... -
LA ESTANCIA COMO ÁMBITO DE LA EDAD DE ORO
Se trata de un software que contiene un panorama integral de la literatura catamarqueña. Rescata las figuras que en diferentes etapas signaron la historia ... -
UN TALLER LITERARIO EN DICTADURA
Horacio Castillo, uno de los poetas emblemáticos de La Plata, había nacido en la ciudad vecina de Ensenada, y entre 1978 y 1979 dirigió ... -
ÁNGELA PRADELLI: LA ESCRITURA INDÓMITA
Con motivo de su trabajo en relación con la educación pública, los DDHH en directa relación con la apropiación de menores durante la última ...