OPINIÓN / RESEÑA
-
Silencio y crítica. Melville contra la hipocresía y el abuso de poder
Suele decirse que ante las grandes obras de arte sólo puede callarse. Luego de percibirlas sólo queda el silencio. No es ocioso aquí recordar ... -
Escribiendo desde el otro lado
Una breve reseña de El Otro Lado, de Maximiliano Martín, y una reseña de nosotras/os como escritoras/es. ¿Para qué escribimos? Viene siendo una pregunta ... -
Poesía de La Plata. La generación del 70
La ciudad de La Plata nació el 19 de noviembre de 1882 como Capital de la Provincia de Buenos, siendo símbolo de la Unidad ... -
Obligar y prohibir: lo que la lengua y la literatura detestan
“El verbo leer no tolera el imperativo —escribió Daniel Pennac. Es una aversión que comparte con otros verbos: amar, soñar…”. Lo mismo podríamos decir ... -
La conjura de los necios. La lucha por el capital simbólico en el campo literario
Elegí para este artículo el título de la novela póstuma de John Kennedy Toole (A confederacy of dunces, en inglés) aunque las coincidencias entre ... -
Ludovica Squirru Dari, 40 años de best sellers
La escritora firmó ejemplares de su último libro de horóscopo chino, basado en una genuina alegría. Presentando el Año del Dragón, enfatizó la importancia ... -
Dadaísmo. La vanguardia en arte y literatura
Se trata de un movimiento vanguardista artístico y literario nacido en 1915, el cual tuvo su apogeo entre 1916 y 1920, fundamentalmente en Paris. ... -
Cultura y cosmovisión de la Argentina: un fruto del mestizaje
Texto de la conferencia pronunciada por el secretario general de la SADE Nacional y presidente de la Filial La Plata, Prof. Guillermo Eduardo Pilía, ... -
Los fantasmas del Tortoni
Hay bares y confiterías que se han perdido para siempre. Hoy, El Águila es una tienda de muebles y electrodomésticos y el Petit Café ... -
Sorprendente vitalidad de Jane Austen
Tal como lo expresa el título de este artículo, las novelas de Jane Austen (1775- 1817) se siguen discutiendo en las redes sociales. Por ...