Sorprendente vitalidad de Jane Austen
Tal como lo expresa el título de este artículo, las novelas de Jane Austen (1775- 1817) se siguen discutiendo en las redes sociales. Por ejemplo, en Facebook, en comentarios diarios que tratan sobre los personajes de Orgullo y Prejuicio, Emma, Sensatez y Sentimientos o Persuasión, donde sus lectoras/es se reúnen en grupos literarios que conversan y dan opiniones sobre los personajes y/o situaciones que les llamaron la atención. También, comentan sobre las distintas versiones fílmicas de los libros, comparando, por ejemplo, las actuaciones de Matthew Mac Fayden o Colin Firth representando el papel de Mr. Darcy.
Desde ya, esto es novedoso, pero, lo que motiva mi comentario se refiere a la aparición de libros relatando secuelas, precuelas o nuevas versiones de algunas de sus obras o narrando las vidas de sus personajes en otro siglo.
Así es en Al encuentro de Mansfield, de Kate Watson. Se trata de una recreación moderna de Mansfield Park, con los personajes situados en Chicago. En cuanto al autor español Fernando García Pañeda, miembro de la Jane Austen Society de España, escribe una versión moderna de Persuasión, situando la acción en Venecia. Otro ejemplo, es la novela Sin Compromiso, de la autora Curtis Shittfield, que recrea una versión moderna de Orgullo y Prejuicio en el Cincinati actual. En Tras los Pasos de Jane Austen, Espido Freire hace un recorrido emocional por los territorios reales y ficticios de la vida de la autora inglesa. En La Muerte llega a Pemeberley, PP.D. James escribió una continuación de Orgullo y Prejuicio, que, también, se filmó y donde se resuelve un crimen.
Todo esto constituye un fenómeno novedoso y único, donde no sólo se muestra el interés por la obra de una escritora de varios siglos atrás, sino, que sus obras son motivo de producciones literarias que recrean a sus personajes en la vida actual. El aprecio e interés por las vidas de sus personajes lleva a otras/os autoras/es a completar la vida de sus criaturas para deleite de muchos de sus seguidoras/es.