OPINIÓN / RESEÑA
-
REINA ROFFÉ: LA AVANZADA LITERARIA
Reina Roffé es una autora argentina nacida en Buenos Aires en 1951. Estudió Letras en la UBA y reside en España. Su proyecto creador ... -
NÉSTOR MUX: DESANDAR EL SILENCIO
Néstor Mux (La Plata, 1945), es un poeta radicado en su ciudad natal, pero con proyección provincial y nacional. Su poética explora la dimensión ... -
El lenguaje del odio en la literatura argentina
Este texto es una apretada síntesis de la conferencia que el Prof. Guillermo Eduardo Pilía brindó el pasado 12 de octubre en la Feria ... -
Gabriel Báñez, novelista y mucho más
Dos libros en homenaje a Gabriel Báñez (1951–2009) Gabriel Báñez nació en 1951, en La Plata, y fue, entre otras cosas, uno de los ... -
La palabra viva de César Vallejo
Como él anticipó, en un poema memorable: Piedra negra sobre una piedra blanca, falleció en París, pero, sin aguacero y no un jueves, sino, ... -
Leonor García Hernando, una poeta entre fronteras
(El texto que les compartimos a continuación es el prólogo del poeta Juano Villafañe a las Obras completas de Leonor García Hernando, que fueron ... -
SILVINA BULLRICH, UNA SEMBLANZA
En 2020 se cumplieron 30 años de su fallecimiento y 105 de su nacimiento. Aniversarios que pasaron prácticamente inadvertidos. Ocurrió tal como ella misma ... -
RICARDO PIGLIA: EL LABORATORIO DE LA ESCRITURA
Ricardo Piglia (Adrogué, 24 de noviembre de 1941 – Buenos Aires, 6 de enero 2017) fue uno de los escritores, críticos y teóricos literarios ... -
APOCALIPSIS COTIDIANO
Todo es ridículo cuando se piensa en la muerte y si la tentación de existir subsiste, queda el inconveniente de haber nacido, situación permanente ... -
SAER, UN ESCRITOR DE NUESTRA ZONA
Juan José Saer, es el santafecino que marcó la diferencia e integra la lista literaria de algunos, es el escritor que escribiendo desde Francia, ...