La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

CRÍTICA

Home›TEMAS›Categoría: "CRÍTICA"
  • CRÍTICADestacadas

    El eterno retorno del desencanto romántico. Del Sturm und Drang al Neo-romanticismo

    Escrito por V. J. Simón
    17 septiembre, 2025
    “¿Por qué me despiertas viento de primavera?” Para reflexionar sobre las desventuras del amor en los años mil ochocientos. Werther cometió suicidio conservando la ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasHOMENAJE

    Un Teólogo en la muerte. Día del Lector y homenaje a Borges

    Escrito por Zoe Gauna
    27 agosto, 2025
    Antes del receso invernal había pedido prestado en la biblioteca histórica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, un ejemplar de Historia universal de la ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Entre Virginia Woolf y Elizabeth Barrett: un cocker spaniel

    Escrito por V. J. Simón
    13 agosto, 2025
    “…existía un cierto parecido entre ambos. Al mirarse, pensaba cada uno de ellos lo siguiente: Ahí estoy… Y luego cada uno pensaba: ¡Pero qué ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasFilialesLa PlataOPINIÓN / RESEÑAProvincia Buenos Aires

    La Ciudad platónica de Rafael Felipe Oteriño

    Escrito por Guillermo Eduardo Pilía
    16 diciembre, 2024
    Creo no equivocarme si escribo que Ciudad platónica, de Rafael Felipe Oteriño, es uno de los pocos libros de poemas del que tenga conocimiento ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Del decir, de la crisis existencial y el sí mismo. El ojo de la sombra

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    11 diciembre, 2024
    “Si los otros te pesan sobre los hombros, deberías llevarlos en el corazón…” Florencia Guiraldes La Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional fue testigo ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    ¿Por qué escribimos y leemos poesía?

    Escrito por Guillermo Eduardo Pilía
    4 septiembre, 2024
    ¿Por qué necesitamos escribir o leer poesía? Los problemas de la creación poética, ¿deben ser abordados por la teoría literaria o la estética o ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasHOMENAJEOPINIÓN / RESEÑA

    Angélica Gorodischer. A dos años de su muerte (1928-2022)

    Escrito por Adrián Ferrero
    28 junio, 2024
    Angélica Gorodischer fue una autora que comenzó con una sostenida producción literaria de textos de ciencia ficción y fantásticos. Luego su producción (sin abandolarlos ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasOPINIÓN / RESEÑA

    Mensajes de luz, señales de color y esperanza para la Argentina y el mundo. Los catorce libros de Elena Valdéz

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    14 junio, 2024
    La artista, reconocida por sus psicografías, impulsa la relevancia simbólica del arte para la humanidad. Lo más natural en la vida de Elena Valdez ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasHOMENAJE

    Conmemorando el Día del Escritor. Leopoldo Lugones: secreto y desconocido

    Escrito por Antonio Las Heras
    10 junio, 2024
    El próximo 13 de junio se cumplen 150 años de su nacimiento. Admitido como uno de los grandes poetas del mundo hispano parlante, elogiado ...
    leer más
  • CRÍTICADestacadasHOMENAJE

    Victoria Ocampo, un perfil poco conocido

    Escrito por Antonio Las Heras
    10 abril, 2024
    A 134 años de su nacimiento Lo espiritual, lo paranormal… Innecesario presentar a Victoria Ocampo: la escritora, traductora, viajera incansable, creadora de la revista ...
    leer más
1 2 3 4

Buscar

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • El eterno retorno del desencanto romántico. Del Sturm und Drang al Neo-romanticismo

    Escrito por V. J. Simón
    17 septiembre, 2025
  • Se presentó Tinta Revelada. Un libro de cuentos para las siestas, de Waldemar Oscar von ...

    Escrito por Waldemar Oscar von Hof
    15 septiembre, 2025
  • Derecho a Editar: entre editoriales, imprentas y la autogestión

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    3 septiembre, 2025
  • Un Teólogo en la muerte. Día del Lector y homenaje a Borges

    Escrito por Zoe Gauna
    27 agosto, 2025
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.