La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
Lomas de ZamoraOPINIÓN / RESEÑA
Home›Filiales›Provincia Buenos Aires›Lomas de Zamora›NUESTROS ESCRITORES

NUESTROS ESCRITORES

Escrito por Dora Z. Lorusso and Lidia Rissotto
3 noviembre, 2020
295
0
Compartir:

Durante más de cuarenta años la SADE ha estado presente en Lomas de Zamora. El libro Nuestros escritores registra quiénes son sus socios a la fecha de publicación y repasa al mismo tiempo los hechos que llevaron a la fundación de la filial.

Hacia mediados de 2018, cuando faltaba solamente un año para que se cumpliera el mandato de la primera comisión directiva de la Filial Lomas de Zamora de SADE fundada en 2015, surgió la idea de hacer una publicación que reseñara brevemente la obra de nuestros socios. Al principio parecía un sueño, después fue un proyecto y, finalmente, una realidad en forma de libro. Estructurado en dos partes, en la primera titulada “Conozcamos a nuestros socios”, cada uno cuenta con un espacio para exponer su trayectoria personal y profesional; la segunda, bajo el título “Nuestros socios nos dicen”, da cuenta de testimonios basados en un mismo cuestionario y ofrece una muestra de la producción de los escritores.

Sin embargo, un lapso tan breve no reflejaba la fecunda presencia de la SADE en Lomas de Zamora por lo cual se decidió incluir en forma de prólogo una reseña que abarca el largo período que comenzó en 1976, cuando un pequeño grupo de escritores decidió traer a la Sociedad Argentina de Escritores a esta zona. Se creó así la Filial Surbonaerense que durante muchos años dio cabida a la Delegación Lomas de Zamora entre tantas otras.

El libro fue publicado en abril de 2019 en formato tradicional en papel; hoy tenemos el privilegio de compartir la versión digital de agosto de 2020 con los colegas reunidos por la Sociedad Argentina de Escritores en todo el país.

Link libro digital https://online.pubhtml5.com/vbqo/wmlp/

Dejanos tu comentario
Dora Z. Lorusso
+ posts

Licenciada en Educación (UCALP). Ex Supervisora de Educación en DIEGEP. Autora de libros de narrativa y poesía (Haiku-Tanka).

    Este autor no ha escrito más artículos.
Lidia Rissotto
+ posts

Traductora Pública, inglés, (UBA); diplomada en Teoría y Producción Literaria (SADE); posgrado en Análisis del Discurso (UBA). Miembro del  ILCH. Coordina talleres de escritura. Premio Intl. EMECE-Zoetrope; Faja de Honor SADE; Diploma de Honor, Senado de la Nación por gestión cultural. Ex presidente de la filial Lomas de Zamora de SADE.

  • EL PERSONAJE INTANGIBLE EN LA HORA, DE GARCÍA CABOT
  • EL CORTÁZAR DE BANFIELD
  • AURORA BERNÁRDEZ Y EL SUTIL ARTE DE LA TRADUCCIÓN
Tagsescritoreslibrospresentación
Previous Article

PREMIO CROQUIS DE POESÍA 2020

Next Article

HISTORIA DE SADE FILIAL OESTE BONAERENSE ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Dora Z. Lorusso and Lidia Rissotto

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.