La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
OPINIÓN / RESEÑATucumán
Home›TEMAS›OPINIÓN / RESEÑA›HISTORIA DE LA FILIAL TUCUMÁN

HISTORIA DE LA FILIAL TUCUMÁN

Escrito por Alejandra Burzac Sáenz
22 octubre, 2020
233
0
Compartir:

La primera comisión directiva de SADE Filial Tucumán, fue proclamada el 20 de mayo de 1941, según el acta Nº 141 de SADE Nacional, durante la presidencia de Enrique Blachs.
En el año 1939, Enrique Blanchs, que por ese tiempo era Secretario General de SADE Nacional conoció a Alfredo Coviello y lo invitó especialmente al Segundo Congreso Argentino de Escritores en Córdoba. Alfredo aceptó su invitación y fue en representación de los escritores tucumanos y tuvo una notable participación. A partir de ese momento comenzaron a trabajar en formar la Filial de SADE en nuestra provincia.
En 2015 solicitamos a SADE Nacional que nos enviaran información sobre la filial, y después de un trabajo exhaustivo nos enviaron por correo copias certificadas por Escribano Público de ser copias fieles a las originales del registro de nuestra institución en los libros. Fue una verdadera alegría para nosotros poder conocer nuestra propia historia.
En los documentos recibidos, en la página 195 del acta 1401 está escrito a mano todo lo referente a la Filial de Tucumán que dice:

“El presidente informa que vence en el día de la fecha el plazo para recibir el voto para constituir la filial de Tucumán, habiéndose recibido 35 cartas. Se procede a practicar el escrutinio con el siguiente resultado: Presidente, Alfredo Coviello con 34 votos, y Francisco E. Padilla con 1 voto; Secretario: Teresa Ramos Carrión con 34 votos, Serafín Pazzi1 con 1 voto; Tesorero, Juan D. Morengo 34 votos y Enrique Kreibohm con un voto. —Se resuelve comunicar a las autoridades provisionales electas el resultado del escrutinio. Si leí una nota de Silverio Boj se resuelve que el presidente conteste la nota haciendo notar que todos los afiliados de Tucumán han sido aceptados de conformidad con los estatutos. Nuevos socios se aceptan las solicitudes de ingreso que presenta Antonio Elías M. Juan Heller de Tucumán…”

Los primeros años se reunieron en la Sociedad Sarmiento, institución que presidia el Dr. Alfredo Coviello desde 1939, –Congreso primera cuadra–. La falta de un local propio hizo que recorriera distintos espacios; Funcionó en La Peña Cultural El Cardón, el Museo Iramain, el Jockey Club, la Sociedad Francesa, la Fundación Familia y Educación, y el Espacio Cultural Arte a Fondo propiedad de la Editorial Trascendernoa, donde funcionó los últimos cuatro años. Este año comenzó sus actividades en el SUM del Museo Casa Masónica de Tucumán, 9 de Julio 365, en San Miguel de Tucumán, donde funcionarán los talleres y actividades, hoy suspendidas por la emergencia sanitaria que vive el país desde marzo hasta la fecha.

Entre sus miembros destacamos: Alfredo Coviello, Teresa Ramos Carrión, Antonio Elías, Eduardo Manuel Aldonate; Carla Briones de Lacasa, Manuel Serrano Pérez; Adriana Chávez; Guillermo José Rojas, María Elvira Juárez, David Lagmanovich.

Nuestra institución el próximo año cumplirá 80 años de vida, durante este tiempo pasaron muchos escritores, algunos más reconocidos que otros, pero todos necesarios para mantener con vida esta SADE que sobrevivió tiempos duros y floreció cuando las circunstancias así lo propiciaron. Pero siempre mantuvo la impronta con la que la construyeron los pionero, esa primera comisión que dejó en las páginas literarias y en la memoria de los tucumanos el recuerdo de una institución que llevó la Cultura a todos la sociedad y que hizo de nuestra provincia, por mucho tiempo, el polo cultural del Noroeste Argentino.

(1) Aunque en el documento dice Paggi, el apellido es Pazzi.

Dejanos tu comentario
Alejandra Burzac Sáenz
+ posts

Dra. H/C en Literatura. Gestora Cultural. Editora. Escritora. Publicó 7 libros Es Embajadora Argentina de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna Internacional New Jersey. Presidente de SADE filial Tucumán y América Madre Filial San Miguel de Tucumán. Dirige Editorial Trascendernoa, y el Taller de Lectura y Escritura Creativa Shshhh Gente Creando. Recibió distinciones internacionales, nacionales y provinciales. Conduce el Ciclo Cultural provincial: ¿Dónde están las llaves?, programas de radio nacionales e internacionales y el Ciclo Cultural. Es Vocal Titular 6º de SADE Nacional y Vice Presidente de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil.

  • DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y PROYECTO CULTURAL
  • COMISIÓN DIRECTIVA DE LA FILIAL TUCUMÁN
  • GANADORES DEL CONCURSO CUÁNTICO. DIGITAL 2020
  • GRUPOS DE LECTURAS GRATUITAS
Tagstucumán
Previous Article

COMISIÓN DIRECTIVA DE LA FILIAL TUCUMÁN

Next Article

ENTRETEJIENDO ILUSIONES

0
Compartir
  • 0
  • +

Alejandra Burzac Sáenz

Dra. H/C en Literatura. Gestora Cultural. Editora. Escritora. Publicó 7 libros Es Embajadora Argentina de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna Internacional New Jersey. Presidente de SADE filial Tucumán y América Madre Filial San Miguel de Tucumán. Dirige Editorial Trascendernoa, y el Taller de Lectura y Escritura Creativa Shshhh Gente Creando. Recibió distinciones internacionales, nacionales y provinciales. Conduce el Ciclo Cultural provincial: ¿Dónde están las llaves?, programas de radio nacionales e internacionales y el Ciclo Cultural. Es Vocal Titular 6º de SADE Nacional y Vice Presidente de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil.

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.