
Durante la Pandemia, la filial Tucumán estrechó lazos con La Academy International IAMAQ, con sede en Milán, Italia. Después de hacer una conferencia conjunta, nuestra institución y IAMAQ, contando con la distinguida presencia de Roberto Denti (Presidente de IAMAQ) en la que disertó sobre la poesía cuántica nuestro socio José Onías Cuéllar Calderón, y expresamos nuestros deseos de estimular la producción literaria y visual de los escritores y las escritoras y artistas de América Latina, Europa/Euro Asia convocamos al Concurso de Poesía y Arte Digital, atendiendo a las nuevas formas comunicación, producción y recepción que la actual pandemia ha profundizado.
La convocatoria fue de carácter virtual, con premios No Adquisición.
Con el compromiso de que las piezas seleccionadas y premiadas formarán parte de una galería virtual en la página de IAMAQ durante el año 2020.
Miembros del jurado IAMAQ:
• Roberto Denti Presidente de IAMAQ
• Natalia Morozova Vicepresidenta de IAMAQ
• Massimo Pregnolato Director General Científico de IAMAQ
Miembros del Jurado SADE Filial Tucumán:
María del Pilar Moreno Martínez
Roberto Lascano
El Jurado de IAMAQ está formado por un número impar de personas para evitar votaciones ex aequo.
Dada la alta calidad de los trabajos a concurso, el jurado de IAMAQ decidió configurar 3 premios y 8 menciones.
GANADORES DEL CONCURSO:
PREMIO POESÍA
1° Premio: Impulso Vital. Diego Martinez/ Colombia
2° Premio: El mundo es una Prisión. Carlos Cabrera/Argentina Buenos Aires
1°Mención: La emoción de un pensamiento. Marco Bozzini Italia/ AIMAQ
PREMIO ARTES VISUALES
1° Premio: Impulso vital. Acrílico. Tirana, Hoyos Jersson Colombia
2° Premio: Fragmentada. Técnica Mixta. Laura Dorado Saso
Argentina, Tucumán
3° Premio: Rimetteremo in moto i cieli. Marco Bozzini Italia
1° Mención Por la gráfica: Una danza en círculos. Gustavo Tomas Moreno Tiusabà (YACO) Colombia
2° Mención por la originalidad: Innocencia Cautiva. Rosa Eugenia Pantano. Argentina CABA.
3° Mención por la pintura Clásica: Rosario Cali. Rosario Cali Italia.
4° Mención por la abstracción: L’incontro. Massimo Ricchiuto. Italia
5° Mención fotografía social: Jardín Huxley. Fotografía. Carlos Cabrera, Argentina, Buenos Aires.
6° Mención por la innovación: Chemistry and Physics of Artistic Creativity. Boopen Doobah. Acrylic and Mixed Media
7° Mención por la composición fotográfica: Desolación. Eugenia Rodríguez, Argentina. (CABA – Argentina).
8° Mención. Por gráfica en Blanco y Negro. Ilustración -dibujo Antonella Melpignano.

Alejandra Burzac Sáenz
Dra. H/C en Literatura. Gestora Cultural. Editora. Escritora. Publicó 7 libros Es Embajadora Argentina de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna Internacional New Jersey. Presidente de SADE filial Tucumán y América Madre Filial San Miguel de Tucumán. Dirige Editorial Trascendernoa, y el Taller de Lectura y Escritura Creativa Shshhh Gente Creando. Recibió distinciones internacionales, nacionales y provinciales. Conduce el Ciclo Cultural provincial: ¿Dónde están las llaves?, programas de radio nacionales e internacionales y el Ciclo Cultural. Es Vocal Titular 6º de SADE Nacional y Vice Presidente de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil.