La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
CURSOS / CONCURSOSDestacadasFilialesProvincia de Entre Ríos
Home›TEMAS›CURSOS / CONCURSOS›Silvia Tofalo obtuvo el 3° Galardón en el 1° Concurso Literario Nacional de poesía y narrativa César Nicolai

Silvia Tofalo obtuvo el 3° Galardón en el 1° Concurso Literario Nacional de poesía y narrativa César Nicolai

Escrito por Filial Entre Ríos
4 abril, 2023
297
0
Compartir:

La lic. Silvia Tofalo fue premiada con el Tercer Galardón, Diploma y Plaqueta, en el 1° Concurso literario Nacional Juvenil y Adulto César Nicolai de la Asociación de Colectividades de Junín, provincia de Buenos Aires, por su poema Abuelo gringo. Transcribimos el mismo a continuación:

Abuelo gringo

Año 1882, halo frío y húmedo en la ribera,
un barco taciturno se mece,
castigado con frenética aguamarina
junto al murallón del lado este.

En la bruma se divisa a duras penas
el barco “El Montevideo”
su silueta engarzada en la niebla,
densa e inerte; esperando.

Puerto de Génova, su punto de partida,
donde mi abuelo gringo,
inicia una larga travesía secundado,
por la danza de cientos de gaviotas,
parecen acunarlo en su vuelo.

Inquieto el mar viene y va.
Va y viene, con olas nacaradas,
blancos tentáculos de espuma
se diluyen simulando
el galopar de corceles lastimados.

Un trozo de sol recorta,
figuras inciertas y rostros mustios,
miradas melancólicas, humedecidas
Van en búsqueda de nuevos horizontes.
Un nuevo destino: camino de mares los aguarda.

“El Montevideo” arribó al puerto de Buenos Aires,
Era verano, era un 13 de enero de 1883,
Mi nonno Francisco llegó para trabajar la tierra,
de sol a sol, para sembrar su semilla,
formar una nueva familia,
llenar la casa de niños, escuchar una y otra vez
la melodía de la tarantela italiana, inundando el patio;
poblado de glicinas de pétalos perfumados.

Es domingo, la familia está reunida,
largo ha sido el camino,
hoy después de tanto tiempo,
puede permitirse ser feliz una vez más;
se ha perpetuado para siempre,
en el recuerdo ancestral del tiempo,
en la sonrisa plasmada en el rostro
de sus bisnietos, hoy su transcurrir,
por esta tierra bendita, de campos verdes
poblados de trigo color miel;
adquiere dimensión celestial y eterna.

Silvia Tofalo.

Dejanos tu comentario
Previous Article

Cantos humanos y cómo el tango entró ...

Next Article

Una nueva saga fantástica se extiende desde ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Filial Entre Ríos

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.