La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESBahía BlancaDestacadas
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›LAS PALABRAS Y LA SADE

LAS PALABRAS Y LA SADE

Escrito por María Celina Costa
21 diciembre, 2020
280
0
Compartir:
La presente reseña es realizada en base a una entrevista al veterano de Malvinas, Guillermo de la Fuente después de nuestra participación en el acto por el Día de la Soberanía Nacional en el predio de la UOM, organizado por el Centro de Veteranos de Malvinas, tiene como objetivo fomentar los lazos que la Filial sostiene con otras instituciones de nuestra localidad en favor de la difusión de la palabra y la memoria histórico-colectiva de nuestro país.

La SADE reúne a la gente en torno a la palabra…

Como el año pasado, poetas de la SADE Filial Regional Bahía Blanca fuimos invitados a participar del acto de la Soberanía Nacional en el predio de la UOM, organizado por el Centro de Veteranos de Malvinas. Su presidente, Guillermo de La Fuente abrió la celebración con la contundencia de la frase «La guerra es el fracaso de la palabra» y continuó con un discurso intenso y breve.

Quedamos con Guillermo en encontrarnos a charlar para hacerle honor a su historia. La SADE siempre reúne a la gente en torno a la palabra.

De los intentos de organizar el diálogo alrededor de preguntas claves a la manera de una entrevistadora que no soy, surgió un relato sin reglas, en la que el hilo conductor fue la vida de alguien intervenido por el conflicto de Malvinas.

Guillermo voló a la isla junto a sus compañeros de la clase 63, Compañía 181 de la Policía Militar, con la ingenuidad de quien no sospecha una guerra. Permaneció allí setenta y ocho días, muchos más de los catorce iniciales que prometieron los jefes militares antes de subir al avión. Tenía dieciocho años, los había cumplido unos poquitos meses atrás.

Patrullar Puerto Argentino lo puso en el punto justo de su misión: cumplir con la patria, proteger a sus compañeros, mantenerse vivo. Lo llevaron al infierno y no iba a ser en vano.

Conoció el dolor del frío y el del hambre, conoció la urgencia de la sed y la humillación de la derrota. Y volvió. Volvió con una nueva identidad, la de ser el ex combatiente de una contienda vivida a miedo y a muerte. Volver significó renombrarse, Guillermo se convirtió en un veterano de guerra, porque la lucha permanece.

Después de años de juntar sus pedacitos, co-fundar una familia, seguir creyendo en la libertad, Guillermo trabaja como captador y facilitador del programa de Salud Mental para Veteranos de Guerra. Asiste a sus compañeros, los reúne, les posibilita la palabra y con la palabra, la existencia.

«Esto quedó del hombre que fui», dijo Guillermo de la Fuente entre tantísimo más, y terminamos la charla.

Y si, la SADE siempre reúne a la gente en torno a la palabra, siempre…

 

Dejanos tu comentario
María Celina Costa
+ posts

Licenciada en Psicología (Universidad Nacional de San Luis), escritora, artista plástica autodidacta y miembro de la comisión directiva de SADE Filial Regional Bahía Blanca.  Entre sus   producciones literarias cuenta con varias participaciones en antologías colectivas y una Antología Poética como autora independiente titulada Esto de ser yo, publicada en abril de 2019.  Ha coordinado el Taller Patio de Juegos Literarios para Niños, en la ciudad de Bahía Blanca y en la región.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Previous Article

SAER, UN ESCRITOR DE NUESTRA ZONA

Next Article

HOMENAJE A MARTA GUZZO

0
Compartir
  • 0
  • +

María Celina Costa

Licenciada en Psicología (Universidad Nacional de San Luis), escritora, artista plástica autodidacta y miembro de la comisión directiva de SADE Filial Regional Bahía Blanca.  Entre sus   producciones literarias cuenta con varias participaciones en antologías colectivas y una Antología Poética como autora independiente titulada Esto de ser yo, publicada en abril de 2019.  Ha coordinado el Taller Patio de Juegos Literarios para Niños, en la ciudad de Bahía Blanca y en la región.

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • SADE FILIAL ZÁRATE, SIEMPRE JUNTO A LA CULTURA

    Escrito por Filial Zárate
    6 noviembre, 2024
  • SADE FILIAL ENTRE RÍOS FESTEJÓ EL 60° ANIVERSARIO JUNTO A LAS/OS ESCRITORAS/ES ENTRERRIANAS/OS 1964–2024

    Escrito por Silvia Patricia Tófalo
    6 noviembre, 2024
  • Dominio público: ¿héroe creativo o villano anti-originalidad?

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    23 octubre, 2024
  • Antonio Las Heras fue designado Personalidad destacada en el ámbito de la cultura por la ...

    Escrito por Sade Central
    21 octubre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.