La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESSanta Fe
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›LA FILIAL EN MOVIMIENTO

LA FILIAL EN MOVIMIENTO

Escrito por María Beatriz Bolsi
18 noviembre, 2020
401
0
Compartir:

Breve resumen de las actividades realizadas por SADE Santa Fe, durante el presente año.

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Santa Fe, fue fundada el 12 de junio de 1976, por prestigiosos escritores, entre los que se encontraban Gastón Gori y Hugo Mandón. Entre los propósitos de la nueva sociedad, podemos mencionar el de “fomentar y difundir la producción literaria de los autores santafesinos”.

El empuje y la vocación de trabajo de esos pioneros se fue trasladando a lo largo de los años y así llegamos a los cuarenta y cuatro años de vida de la Institución, con una Comisión Directiva que brega por mantener vigentes los objetivos iniciales.

Este podría haber sido un año de parálisis para la actividad cultural, dados la pandemia y el aislamiento, y sobre todo, teniendo en cuenta las características de cercanía y comunicación constante de SADE con sus socios, puestas de manifiesto en los Cafés Literarios, presentaciones de libros, Ferias de Libros, jornadas y Encuentros de escritores, etc.

Sin embargo, pasado el primer impacto de la situación, los miembros de Comisión Directiva comenzaron a trabajar para retomar las actividades culturales y el contacto con los socios. Así, a través de la página de Facebook de la Sociedad Argentina de Escritores de Santa Fe, a partir del 1º de junio se reinició el ciclo de Cafés Literarios Andar en palabras. Ciclo que lleva ya 12 años de realización ininterrumpida, declarado “De Interés cultural” por el Ministerio de Cultura de la provincia. Se publican los trabajos de dos escritores socios por semana, acompañados de imágenes. Casi el 70% de los socios han sido publicados. Esta página tiene un gran alcance de lecturas: entre 700 y 1.000 personas la leen por semana, y desde distintos países, lo que supone una difusión importantísima. En el transcurso del mes de julio se llevaron a cabo los llamados Juegos Literarios de Invierno “El poema en busca de Autor”, con participación abierta a la página. El ganador de estos Juegos fue premiado con una Antología de autores argentinos.

Continuando con esta tarea de divulgación de la obra de nuestros socios, durante la primera semana de octubre, el Ciclo de Cafés Literarios comenzó a realizarse también en la plataforma virtual JitsiMeet. Los escritores invitados leen sus relatos y poesías y de esta manera retomamos el contacto visual y sonoro con ellos. Estos cafés literarios son grabados y subidos a la aplicación Youtube, de tal manera que pueden ser vistos en cualquier momento y desde cualquier lugar.

En el transcurso de esta semana, hemos recibido de la imprenta nuestra Antología de Socios SADE Santa Fe 44º Aniversario, integrada con la obra (poesías y narraciones) de 46 socios, lo que la convierte en una de las Antologías más completas de escritores santafesinos.

Conexión con SADE Nacional

SADE Santa Fe también participa activamente de las propuestas emanadas de SADE Nacional: la participación en Tarjetas Día del Lector, que se realizan cada año el 24 de Agosto, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges. Nuestra filial participó con las poesías de diez asociados. Se llevó a cabo una “Suelta de Poemas” virtual que inundó las distintas redes sociales. Dado el éxito de esta convocatoria (las setenta filiales enviaron poemas de sus socios), SADE Nacional decidió la publicación de un libro (en papel, no digital) titulado Poesía Federal, con las obras de todas las Filiales.

Por otra parte, se encuentra en elaboración la Revista Digital de SADE Nacional. La Filial Santa Fe colabora en ella con notas culturales de nuestros asociados.

Considerando todos estos aspectos, “podemos decir sin temor a equivocarnos, que SADE Santa Fe es la entidad que nuclea escritores en nuestra ciudad que ha desarrollado el más profuso abanico de actividades literarias muy variadas, en el transcurso de este año. Nuestro propósito sigue intacto: mantener nuestro vínculo literario y afectivo con todos los asociados y desplegar distintos caminos para la difusión de sus obras”, expresa su Presidenta María Beatriz Bolsi.

Dejanos tu comentario
María Beatriz Bolsi
+ posts

Profesora en Letras, egresada de la Universidad Nacional del Litoral(Santa Fe). Docente e investigadora universitaria. Libros publicados: Poemas: Los caminos del aire, El trazo infinito, Imprevistas criaturas, Mujer que escribe. Itinerarios (inédito). Relatos: La vida por delante. Su obra poética ha obtenido numerosas distinciones nacionales e internacionales. Miembro Honorario y Embajadora de la Paz designada por IFLAC (Foro Internac.de Literatura y Cultura de la Paz). Presidenta de la SADE Filial Santa Fe.

  • EL OFICIO DE ESCRIBIR, HOY
Previous Article

ACTIVIDADES SEMANALES EN LA FILIAL

Next Article

LA ESTANCIA COMO ÁMBITO DE LA EDAD ...

0
Compartir
  • 0
  • +

María Beatriz Bolsi

Profesora en Letras, egresada de la Universidad Nacional del Litoral(Santa Fe). Docente e investigadora universitaria. Libros publicados: Poemas: Los caminos del aire, El trazo infinito, Imprevistas criaturas, Mujer que escribe. Itinerarios (inédito). Relatos: La vida por delante. Su obra poética ha obtenido numerosas distinciones nacionales e internacionales. Miembro Honorario y Embajadora de la Paz designada por IFLAC (Foro Internac.de Literatura y Cultura de la Paz). Presidenta de la SADE Filial Santa Fe.

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • SADE FILIAL ZÁRATE, SIEMPRE JUNTO A LA CULTURA

    Escrito por Filial Zárate
    6 noviembre, 2024
  • SADE FILIAL ENTRE RÍOS FESTEJÓ EL 60° ANIVERSARIO JUNTO A LAS/OS ESCRITORAS/ES ENTRERRIANAS/OS 1964–2024

    Escrito por Silvia Patricia Tófalo
    6 noviembre, 2024
  • Dominio público: ¿héroe creativo o villano anti-originalidad?

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    23 octubre, 2024
  • Antonio Las Heras fue designado Personalidad destacada en el ámbito de la cultura por la ...

    Escrito por Sade Central
    21 octubre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.