La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESAtlántica
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›ACTIVIDADES DE LA FILIAL

ACTIVIDADES DE LA FILIAL

Escrito por Filial Atlántica
3 noviembre, 2020
220
0
Compartir:

Un Resumen de las actividades de la Filial, porque siempre están latiendo proyectos o propuestas de socios o miembros de Comisión Directiva, cuyo objetivo es destacar ese conjunto de saberes literarios, que hacen a nuestra cultura. Muchos de ellos se han realizado con éxito.

ctividades

• Ciclos de Extensión Cultural en OSDE
Presentación de personalidades de la cultura desarrollada en la Delegación de OSDE Mar del Plata, y organizado por la Vicepresidente María Cristina Di Lernia
• Cita con La Palabra
Desarrollado en las instalaciones del Automóvil Club Argentino – Salón Rufino Inda, donde se incorporan músicos, artistas plásticos, narradores, poetas, guionistas teatrales, etc. Se realizan mensualmente con la participación de socios y público marplatense que desee intervenir. Organizado por la Presidente Marta Vega y el Secretario General Aníbal Arona.
• Certámenes literarios
Se han desarrollado en años anteriores con gran afluencia de participantes.
• Edición de Antologías
• Taller literario gratuito para socios
Dictado por el Secretario General Aníbal Ariel Arona, en forma totalmente gratuita para los asociados a la filial.
• SADE VA…a las escuelas
Programa de presentación en colegios con lecturas especiales, que son solicitadas a través de nuestra segunda vocal, Cristina Larice.
• SADE TIENE MEMORIA
Homenajes a socios que dejaron su huella en la Institución.
• Reconocimiento a socios
Que a través de sus obras acrecientan y promueven el valor de la Palabra.
• Adhesión a la presentación de libros
• Representación en Ferias del Libro del país
• Encuentros Literarios y Congresos en distintas provincias
• Intercambio con otras sedes para compartir la amistad y la palabra
• Festejo anual del cumpleaños de la ciudad
Se desarrolla en la clásica plazoleta Borges con una “torta de libros“, que son retirados por los asistentes, muchos de los cuales dirigen sus palabras a amigos y turistas que se acercan.
• Emisión de Boletines Informativos a cargo del Protesorero Carlos Pérez de Villarreal
• A partir de la pandemia nuestras reuniones son virtuales así como la exposición de lecturas en videos, libros y plataformas como Zoom en Plenarios, WhatsApp, correos electrónicos, etc.

Taller Literario

Los Talleres Literarios que se dictan a través de la Filial son gratuitos para los socios. Aquellos que deseen incorporarse y no lo fueran, pueden realizarlo a modo de prueba si se sienten bien con los mismos en los primeros dos meses, a partir del tercero se asocian a nuestra entidad y continúan como activos o adherentes. Esto queda a consideración de la Comisión Directiva.
Los talleres se vienen realizando con sumo éxito institucional desde el 2013 en forma consecutiva. El programa de trabajo se lleva a cabo en forma progresiva y constante como ciclo lectivo desde el mes de marzo hasta el mes de diciembre y consta de un promedio de veinte a veintidós concurrentes distribuidos en distintos horarios. Las clases hacen hincapié en análisis y comprensión de textos clásicos, modernos y contemporáneos, principalmente de autores latinos americanos y especialmente de argentinos.
Construcción de textos y corrección individual y colectiva de los mismos, acentuando las formas gramaticales y literarias. Tanto en lírica como en narrativa los concurrentes adquieren material que el coordinador entrega en forma gratuita y los mismos se costean de forma cooperativa y voluntaria. Se recorren todos los estilos y formas tanto en poesía como en narrativa. En el año 2016 se realizó sin costo alguno para los participantes, una antología Anual del taller. En el 2021 está proyectado realizar otra. En el próximo ciclo se continuará con el comenzado en el corriente año sobre cuentos policiales y todas sus variantes.
SADE ATLÁNTICA MdP, brinda estos talleres en un espacio cedido gratuitamente por el club Pueyrredón y la coordinación general de los mismos está a cargo del Secretario General, Aníbal Ariel Arona.

Cita con la Palabra

Una obra literaria demuestra tanto el talento del creador, como su formación humanista y técnica, dentro del oficio de escritor.
Una obra de arte es capaz de explicitar emociones, sentimientos, incluso conceptos sólo al contemplarla, porque representa, en sí misma, además de las ideas y los afectos del autor, el espíritu de una época.
Una canción, permite tener un conocimiento importante de la música en todas sus manifestaciones, ya que es el arte de organizar sensiblemente, una combinación coherente de sonidos y silencios.
Por tal razón, este ciclo denominado Cita con la Palabra, tiene por finalidad difundir las obras de distinguido escritores, artistas plásticos y cantantes de nuestra ciudad.
Es una manera de participar socialmente, organizando eventos que tengan que ver con la cultura marplatense.

Dejanos tu comentario
TagsactosCita con la Palabratallerestareas
Previous Article

HISTORIA DE NUESTRA FILIAL

Next Article

UN LUGAR DONDE AMANECE LA POESÍA

0
Compartir
  • 0
  • +

Filial Atlántica

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • Dominio público: ¿héroe creativo o villano anti-originalidad?

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    23 octubre, 2024
  • Antonio Las Heras fue designado Personalidad destacada en el ámbito de la cultura por la ...

    Escrito por Sade Central
    21 octubre, 2024
  • El destino de un lector y su conciencia como norte de un médico terapeuta. Verdades ...

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    21 octubre, 2024
  • La Filial Entre Ríos de la SADE realizará los Festejos por su 60° aniversario

    Escrito por Miguel Ángel Rodríguez
    18 octubre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.