La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESDestacadasFilialesSAN JUAN
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›Los sanjuaninos se abren al mundo a través del arte y la literatura en Punta del Este

Los sanjuaninos se abren al mundo a través del arte y la literatura en Punta del Este

Escrito por Maximiliano Martín
14 marzo, 2024
36
0
Compartir:

En un acto sin precedentes de colaboración entre la Galería Artify y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial San Juan, una selección de obras literarias de autoras/es sanjuaninos se exhibió en la sucursal de dicha galería en Punta del Este. Esta iniciativa busca expandir la presencia cultural de San Juan más allá de las fronteras argentinas, presentando la riqueza literaria de la provincia en uno de los destinos turísticos más destacados de Uruguay.
La Galería Artify de Punta del Este, inaugurada en diciembre de 2022, ha sido un faro de promoción para artistas plásticos sanjuaninos desde su apertura. Sin embargo, esta vez, la mirada se dirigió hacia la palabra escrita, llevando consigo una muestra representativa de la diversidad y calidad de la producción literaria local.
La apertura de esta muestra fue todo un acontecimiento. Personalidades del ecosistema artístico y cultural de Punta del Este se congregaron para admirar las creaciones de los escritores sanjuaninos. Entre los asistentes se encontraban artistas, críticos, turistas y residentes locales, todos ávidos por sumergirse en las historias y poemas que fluían desde las páginas.
Esta iniciativa destaca el rol de la literatura como una ventana a las realidades, paisajes y emociones que caracterizan a la provincia, brindando al público internacional una perspectiva única y enriquecedora.
Las obras literarias expuestas abarcaban una amplia variedad de géneros y estilos, desde la poesía lírica que evoca los paisajes montañosos de San Juan hasta relatos que exploran las complejidades de la identidad y la historia de la región. Los visitantes quedaron cautivados por la profundidad y originalidad de las obras, muchas de las cuales abordaban temas universales con un enfoque singularmente sanjuanino.
La muestra literaria no sólo logró promover el trabajo de los escritores sanjuaninos, sino que también fortaleció los lazos culturales entre San Juan y Punta del Este, abriendo nuevas puertas para futuras colaboraciones e intercambios artísticos. Sin duda, este evento marca un hito en el camino hacia la internacionalización del arte y la cultura de la provincia.
Como parte final del proyecto, tras contactar a la señora concejal de Punta del Este, María Sara Baroffio, se determinó la donación de los libros a la Biblioteca Municipal de Punta del Este, Aramis Ramos. Este gesto solidario se concretó en el marco de una muestra especial que se organizó en las salas de exposiciones del edificio municipal de Punta del Este, en honor al Mes de la Mujer, denominada “Mujeres Artistas de San Juan”
El alcalde Javier Carballal recibió la donación en persona y expresó su gratitud por incluir estas obras literarias en la biblioteca municipal. Este acto simboliza un compromiso continuo con la promoción cultural y la inclusión de diversas formas de expresión artística en la comunidad de Punta del Este.

Carolina Schvartz – Directora Galería Artify
Maximiliano Martín – Presidente SADE San Juan

Dejanos tu comentario
Previous Article

Presentación del nuevo libro de Antonio Las ...

Next Article

Obligar y prohibir: lo que la lengua ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Maximiliano Martín

0

Buscar en SADE Central

Suscribite a nuestro Newsletter

¡Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico y escuchar lo que sucede con nuestra revista!

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.