Homenaje a la poeta Olga Orozco a 103 años de su nacimiento

(Retraro de Olga Orozco, por Ana Godel).
El 17 de marzo pasado, se cumplieron 103 años del nacimiento de una de las más grandes poetas de nuestro país: Olga Orozco. Nació en 1920, en la localidad de Toay, provincia de La Pampa. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y perteneció, desde su juventud, al grupo de poetas surrealistas argentinas/os. Asimismo, trabajó en el periodismo.
Fue autora de Desde lejos (1946), Las muertes (1952), Los juegos peligrosos (1962), Cantos a Berenice (1977), La noche a la deriva (1984), En el revés del cielo (1987) y Con esta boca en este mundo (1994), entre otros libros.
Obtuvo el Primer Premio Municipal de Poesía (1963), el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes (1980), el Gran Premio de Honor de la SADE (1989) y el Premio Nacional de Poesía (1988), entre otros galardones.
Olga Orozco murió en Buenos Aires el 15 de agosto de 1999.