
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”
Mahatma Gandhi
Luego de participar en la feria del libro de Miami en noviembre de 2024 con la edición en inglés de Chispas en la noche, 18 cuentos inspiradores sobre valores humanos; la periodista y docente argentina residente en Estados Unidos, presentó en español su primer libro en el Laboratorio de Artes Buenos Aires (LABA). Un material didáctico ideal para leer en familia, con preguntas orientadoras para toda la comunidad educativa.
A partir de la educación en cinco valores humanos básicos como la verdad, la rectitud, la paz, el amor y la no violencia, la mirada didáctica la autora hace foco en aportar un granito de arena, aunque sintamos que aún es insuficiente en un mundo en crisis. Actuar desde el propio metro cuadrado sin perder la fe, da lugar a nuestros anhelos y a lo que nos hace más felices para cultivar en nosotros lo que deseamos para el mundo y ser el cambio que queremos ver.
Este principio alentador que retoma de Mahatma Ghandi, aparece en el libro como otras citas inspiradoras que preceden cada uno de los dieciocho cuentos ilustrados por Celeste Castro que la autora, sugiere leer uno por día. Al final del libro -que escribió como una inspiración durante unas semanas durante la pandemia- hay una guía de ejercitación como plan de acción que estimula el encuentro de recursos y herramientas positivas en uno mismo. Punto de partida, del pequeño círculo hacia una mejor sociedad.
En este mes de la mujer, es destacable mencionar que Toucedo -hija de la psicóloga y referente en Terapia del canto Ana Ianinno- fue seleccionada como mujer extraordinaria en el evento de 2023 de la Revista Hispanic Target, que reconoce aportes de mujeres del ámbito de la educación, las finanzas, la comunicación, la filantropía, la política y la moda.
Florencia Toucedo afirma que tuvo su despertar espiritual a los 16 años y que es importante preguntarnos sobre si lo que hacemos, nos hace felices. La pregunta, remite al respeto hacia sí mismos inicialmente y hacia las correctas relaciones en general.
Si algo no nos hace bien, debemos salir de ahí. Sea una relación, un trabajo o lugar de residencia, es fundamental darnos nuestro lugar a partir de pequeños cambios en los distintos niveles de nuestra personalidad, los cuales se asocian a nivel mental, físico, emocional, intuitivo y espiritual, con la verdad, la rectitud, la paz, el amor y la no violencia respectivamente.
La narración como instrumento, las parábolas y reflexiones a partir de personajes de una historia, estimulan la atención, la curiosidad e iluminan la conciencia, el aprendizaje permanente, a toda edad. La palabra se desprende del relato, como una semilla que toca nuestro corazón y puede llegar a modificar el comportamiento, cuya nobleza en conducta, es vital para cosechar un mejor destino.
En la presentación en LABA del barrio de Chacharita, una adolescente y un niño leyeron dos cuentos del libro en un ambiente cálido y familiar, rodeado de amigos. Una breve meditación para experimentar esta práctica de serenidad tan útil para la vida diaria y a nivel áulico en escuelas, prologó la firma de ejemplares en el cierre.
IG florencia_toucedo