Arte, empatía y salud: Los Hilos de la Memoria

Muestra creada por la Fundación del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO)
para sensibilizar sobre demencia tipo Alzheimer. Podrá visitarse hasta el 12 de abril en UADE Art.
Los Hilos de la Memoria aborda aspectos que hacen a la enfermedad de Alzheimer para sensibilizar a las personas sobre síntomas, prevalencia, señales de alerta y factores de protección en esta patología.
En la actualidad, de 55 millones de personas que conviven con demencia a nivel global el 75% no tiene diagnóstico y el 85% de quienes lo obtienen carecen de apoyo posterior.
Con el apoyo y participación de la Facultad de Ciencias de la Salud de UADE, el evento inaugural del 18 de marzo contó con un programa de charlas conjuntas con el equipo profesional de la Fundación INECO.
La muestra recorre situaciones vividas por los afectados o recreadas a partir de sus relatos a través de a 30 objetos elaborados por pacientes, profesionales y familiares junto a actores relevantes del diagnóstico y tratamiento: La disgregación de la identidad y la angustia que se siente cuando se es consciente de ello, la pérdida de objetos de uso cotidiano conforme se da el hundimiento progresivo en el mar de olvido; el sostén de la carga que lleva amorosamente el cuidador, el lugar prevalente de la mujer en este tipo de demencia, las palabras que se va llevando el viento y se vuelven inaccesibles; la fortaleza del amor aunque cuesten recordar los nombres de los seres queridos.
Tambien, en contrapeso con factores de riesgo no modificables, se promueve la importancia de factores protectores como el mantenimiento de la actividad intelectual y la conectividad social, el cuidado de la salud vascular, la importancia del ejercicio físico y el cultivo del bienestar.
La merma progresiva de la memoria afecta otras funciones cognitivas y es la principal característica de esta forma común de demencia que impacta en la calidad de vida de quienes la padecen y su entorno cercano.
El equipo que integra la Fundación INECO Presidido por la Dra. Teresa Torralva, con la Dra. María Roca quien dirige la muestra, junto a la Psicopedagoga Mariana Ruarte (familiar de un paciente con demencia); afirma que «Los recuerdos nos construyen y sostienen. En esta enfermedad, algunos se desvanecen, pero otros persisten, y se puede recurrir a ellos a través de la emoción, la música y el arte”.
Los Hilos de la Memoria
Entrada libre y gratuita
Hasta el 12 de abril de 10 a 17hs.
(DNI o Pasaporte son solicitados al ingresar)
UADE Art: Lima 775 – CABA –
Info: uadeart@uade.edu.ar.