La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESDestacadas
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›Alejandro Vaccaro y Liliana Heker abrieron de modo brillante la 48° Feria del Libro de Buenos Aires

Alejandro Vaccaro y Liliana Heker abrieron de modo brillante la 48° Feria del Libro de Buenos Aires

Escrito por Santiago Alonso
26 abril, 2024
31
0
Compartir:

El pasado jueves 25 de abril, se llevó a cabo la inauguración de la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el predio de La Rural. Alejandro Vaccaro -escritor, presidente de la SADE y la Fundación El Libro (FEL)- abrió su discurso explicando cuáles fueron los falsos argumentos del Gobierno Nacional para no colocar su stand en la Feria y quitar el sponsoreo a la misma, hechos que nunca habían ocurrido en las anteriores gestiones de gobierno: “No registra la memoria de nuestra Feria que el Gobierno Nacional haya estado ausente, sin un stand, en este evento”.
Más adelante, afirmó: “concurrir a la Feria, este año, representa un acto de rebeldía y de resistencia. Como nunca este espacio plural, activo será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas devastadoras que propone este gobierno… (…) El libro es cultura y, en momentos en los que se encuentra hackeada, atravesada por el intento de desfinanciamiento, la Feria se erige como un faro cultural en el medio de la oscuridad”.
Asimismo, explicó los motivos por los cuales el actual presidente no podrá presentar su último trabajo en dicha Feria: “el presidente de la Nación, luego de despreciar nuestra Feria, no se sonroja y pide participar en este espacio. Su presencia en la Feria, vidriera extraordinaria, implica una serie de erogaciones también extraordinarias, que la Fundación El Libro no puede afrontar. Se lo digo con una mano en el corazón: no hay plata. Por lo tanto, todo lo atinente a su seguridad y de la gente que concurra a su evento correrá por su exclusiva cuenta o, lo que es peor, será un gasto extra para el Tesoro Nacional”. Y agregó: “Vale recordar que esta edición no cuenta con la presencia de ningún representante del Gobierno Nacional”.
La escritora Liliana Heker, en su discurso, realizó una fuerte defensa del libro: “el libro adquiere una significación especial en estos momentos y es un justo representante de todo lo que hoy es atacado en el campo de la cultura”. Y criticó las políticas del Gobierno Nacional que atacan la educación: “el objetivo de ese ataque sería reducir al máximo el número de los que saben leer: apocar al adversario potencial”. Por otro lado, se opuso a las palabras del jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, referentes a la Marcha Federal Universitaria: “después de la manifestación multitudinaria del 24 de marzo, dijo, con cierta alarma, que no se explicaba el motivo por el cual habían asistido jóvenes de dieciocho años a esa manifestación”. Y agregó: “algo está fallando en el programa, sin duda: pese al empeño gubernamental no se ha podido conseguir, hasta el momento, una nueva y completa generación de ignorantes”.
Heker concluyó su discurso con la esperanza de que “nuestra amada Universidad Pública esté funcionando a pleno y cada vez con más estudiantes” y que se realicen “muchas otras Ferias del Libro a lo largo y a lo ancho de nuestro país, cada vez con más concurrencia, cada vez con más creatividad, cada vez con más lectores”.

Dejanos tu comentario
Previous Article

Está abierta la inscripción a los cursos ...

Next Article

Se realizó la entrega de diplomas a ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Santiago Alonso

Buscar en SADE Central

Suscribite a nuestro Newsletter

¡Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico y escuchar lo que sucede con nuestra revista!

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • Dominio público: ¿héroe creativo o villano anti-originalidad?

    Escrito por Matías Germán Rodríguez Romero
    23 octubre, 2024
  • Antonio Las Heras fue designado Personalidad destacada en el ámbito de la cultura por la ...

    Escrito por Sade Central
    21 octubre, 2024
  • El destino de un lector y su conciencia como norte de un médico terapeuta. Verdades ...

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    21 octubre, 2024
  • La Filial Entre Ríos de la SADE realizará los Festejos por su 60° aniversario

    Escrito por Miguel Ángel Rodríguez
    18 octubre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.