La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESDestacadasNoticias
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›Muestra de Arte Oriental Gwashi, Arte y patrimonio, hasta el 2 de marzo en la ex Casa Alsina

Muestra de Arte Oriental Gwashi, Arte y patrimonio, hasta el 2 de marzo en la ex Casa Alsina

Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
1 marzo, 2024
23
0
Compartir:

En la ex quinta de veraneo de 1856, con fachada renacentista italianizante diseñada por el arquitecto suizo-italiano Pedro Petrocchi, construida a pedido del Dr. Valentín Alsina, la cual albergara al Museo Libero Badii hasta 2020, UADE Art inauguró Gwashi.
La muestra de arte oriental del colectivo Halyang Studio, ofrece una selección de dibujos y pinturas realizadas por integrantes del grupo. El recorrido curatorial que se exhibe tras surcar los escalones de mármol, capiteles corintios y una sucesión de pilastras en la Sede UADE Belgrano, en 11 de septiembre de 1888 N° 1990 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; fue residencia del autor de Santos Vega, Hilario Ascasubi, quien se refugiara aquí por su emplazamiento en los altos de las Barracas de Belgrano cercana al río, eludiendo los mosquitos durante la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires.
La exhibición que comenzó este mes y es una oportunidad para conocer el Patrimonio Histórico Nacional (PHN) en esta residencia reformulada por el arquitecto Alberto Prebisch, creador del Obelisco de la ciudad de Buenos Aires; contó con una sesión de dibujo con modelo vivo y vestimenta tradicional coreana a cargo de Halyang Studio, la muestra de Bonsái de Javier Maure (vicepresidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa del Complejo Cultural y Ambiental Jardín Japonés) y la charla de Estefanía Rouco (Investigadora del Museo Nacional de Arte Oriental), «El Año del Dragón: El dragón en el arte de Asia oriental”.
Para el cierre del sábado 02/03, de 19 a 20hs. Anush Katchdjian (Curadora del Museo Nacional de Arte Oriental) diserta sobre «Mirar allá desde acá: cruces contemporáneos entre oriente y occidente en el arte”. Sobre el final, a las 20hs. una actividad para poner el cuerpo: «La Felicidad, un estado del ser». Meditación y técnicas simples de bienestar, facilitada por Norma Foll (directora del Centro Norma Foll).
Que buen aporte a la cultura el poder disfrutar, no sólo del arte en un entorno de actividad académica, sino del recuerdo de la quinta que ocupaba la manzana de 11 de septiembre, Mariscal Sucre, 3 de Febrero y Echeverría, en un hecho arquitectónico escaso y notable entre galerías conectadas por un zaguán original y bellos jardines; el de una esquina sin ochava en 11 de Septiembre y Echeverría, en el barrio de Belgrano.

Inés Fragueiro – Colectivo Halyang.

Gwashi
Hasta el 2 de marzo de 2024
UADE Belgrano: 11 de septiembre de 1888 N° 1990 (CABA)
Hall distribuidor y aula B002 de la Sede Belgrano.
Lunes a viernes de 13 y 18hs (Horario reducido por los cursos de verano)
Sábados de 13 a 21hs.
Entrada libre y gratuita presentando DNI o Pasaporte en la puerta.
Más información: uadeart@uade.edu.ar
Visitas Guiadas a la Ex Casa Alsina:
Lunes a viernes de 9.30 a 17.30 hs. en 11 de septiembre N°1990 (CABA).
Visitas con reserva previa Elegí la fecha y reservá tu visita haciendo clic aquí
DNI o pasaporte serán solicitados para ingresar.
Consultas en: belgrano@uade.edu.ar

Colección UADE: https://www.uade.edu.ar/acerca-de-uade/uade-art/coleccion-uade-art/
Concurso UADE Artes Visuales: https://www.uade.edu.ar/acerca-de-uade/uade-art/concurso-nacional-uade-de-artes-visuales/

Canal YouTube UADE Art: https://www.youtube.com/playlist?list=PLoTo6VDzBYXAbllGivOH9jSxwPLTYk_OH

Dejanos tu comentario
Previous Article

Seguimos sembrando actividades. Un brindis por los ...

Next Article

Presentación del nuevo libro de Antonio Las ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Alicia Elizabeth Dalterio

0

Buscar en SADE Central

Suscribite a nuestro Newsletter

¡Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico y escuchar lo que sucede con nuestra revista!

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.