La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
ACTIVIDADESDestacadasTEMAS
Home›TEMAS›ACTIVIDADES›II Encuentro Nacional de Presidentes de Filiales de la SADE

II Encuentro Nacional de Presidentes de Filiales de la SADE

Escrito por Natacha Mell
13 octubre, 2022
112
0
Compartir:

En la hermosa ciudad de Villa María, Córdoba, se realizó, del 29 de septiembre al 1 de octubre, el II Encuentro Nacional de Presidentes de Filiales de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). La convocatoria reunió, de manera federal, a las/os presidentas/es de las filiales de la SADE de las diferentes provincias de la Argentina, con la finalidad de promover el intercambio e informar las novedades de la institución. El encuentro fue declarado de interés municipal.
En el acto de apertura, llevado a cabo en el salón auditorio de la Medioteca Municipal Mariano Moreno, estuvieron presentes las autoridades de la Comisión Directiva de SADE Nacional, Alejandro Vaccaro y Ernesto Fernández Núñez; el presidente de la Filial de Villa María, Eduardo Bellocio; autoridades de la Universidad Nacional de Villa María; y Dolly Pagani, socia fundadora de la filial local. Se refirieron a la importancia de este Encuentro y al convenio con la Universidad para la realización de Diplomaturas conjuntas sobre temas literarios.
El presidente de la SADE, recientemente nombrado presidente de la Fundación El Libro, Dr. Alejandro Vaccaro Chao, comenzó haciendo un racconto de los muchos logros alcanzados, a través de un trabajo sostenido, y enfatizó la importancia de estar juntos para diagramar un futuro promisorio. Comentó que hay, en el país, más de 80 filiales de la SADE y que, en 2028, la institución cumplirá 100 años de existencia. Entre los anuncios que realizó, destacó tres: en primer lugar, que se otorgará un premio a la mejor filial de la SADE, que se resolverá por voto de las filiales; en segundo lugar, anunció sobre el proyecto de ley sobre la Recaudación de los Derechos Colectivos de Escritores; y en tercer lugar, anunció el proyecto de creación de la Universidad de la SADE, que se está conversando con los Ministerios de Educación y de Cultura de la Nación.

Ernesto Fernández Núñez, vicepresidente de SADE y oriundo de Villa María, hizo un emotivo comentario sobre su ciudad y habló de nuevos proyectos y horizontes institucionales.
Las actividades comenzaron en el Centro de Empleados de Comercio. Hasta allí se acercó Martín Gill, intendente de Villa María, quien dio su saludo y comentó que su ciudad fue la primera en el país en ser declarada, por la UNESCO, como “ciudad del aprendizaje”. Y comentó las políticas que se encaran, desde su gestión, para fomentar la lectura y la literatura en general. Entre ellas, el interesante programa: Mis primeros libros, por el cual, la lectura se toma como vínculo de unión familiar y social.
Luego, Guillermo Pilía, Secretario General de la SADE, comentó que se ha pedido, para 2028, la candidatura de la ciudad de La Plata para realizar el Congreso Internacional de la Lengua Española y dio pie a las intervenciones de los presidentes de las diferentes filiales, que expusieron sobre sus actividades y proyectos.
En el cierre del Encuentro, El Club Náutico ofreció un almuerzo y se hizo una visita guiada. El evento culminó con la suelta de 3500 poemas, desde una avioneta, en todas las plazas de la ciudad.

Dejanos tu comentario
Previous Article

La SADE estuvo presente en la 3° ...

Next Article

SADE Lanús invita al Encuentro de Poesía ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Natacha Mell

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.