La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
Oeste BonaerenseProvincia Buenos Aires
Home›Filiales›Provincia Buenos Aires›Oeste Bonaerense›HISTORIA DE SADE FILIAL OESTE BONAERENSE ORGULLO DE LA ZONA

HISTORIA DE SADE FILIAL OESTE BONAERENSE ORGULLO DE LA ZONA

Escrito por Dora González
3 noviembre, 2020
435
0
Compartir:
oeste bonaerense

CINCUENTA Y CINCO AÑOS DE VIDA
Nuestra querida SADE Oeste Bonaerense celebró su cumpleaños N°55, el 28 de agosto de 2020. Una trayectoria tan extensa como fructífera de reconocida presencia en esta zona del Gran Buenos Aires. Se hace necesario el reconocimiento a todos los hombres y mujeres que pasaron por la Institución, dejando la impronta de su trabajo, la energía compartida, el tiempo ofrecido en las voluntades permanentes al considerar la cultura como un bien social. Promover la expresión literaria de los escritores propios y extranjeros, nos enriquece a todos, estimula el intercambio entre autores y público y la conexión con el resto del país. Por esto, es nuestro propósito hacerles llegar a SADE Nacional y a las Filiales, con los elementos recopilados de acuerdo a los libros existentes, una breve reseña del tiempo recorrido. Pasado y presente con la mirada y el camino orientados hacia el futuro. Para visualizar este recorrido, lo haremos agrupándolo en décadas.

El 13 de junio de 1966 en la Universidad de Morón, se reúne una Comisión Organizadora integrada por escritores de la zona y personalidades culturales y convocan a una Asamblea Extraordinaria. Ellos eran Irma Cairoli, Rafael D’Alessio, Fulvio Milano, Alberto L. Ponzo, Luis Furlán, Adolfo Alem, Dolores Sacarrera, Virginia Rodas, Miguel Szaraiber y Clara Domínguez. El 28 de junio, queda constituida la primera Comisión Directiva, formada por Presidente Irma Cairoli, Secretario Fulvio Milano y Tesorero Alberto Ponzo. El 27 de agosto de 1966, SADE Nacional aprueba la constitución de la filial.

1966/1976: Entre las acciones implementadas se pueden destacar: 1° Encuentro Nacional de Escritores, la Muestra Popular del Libro, la edición de la Revista de Artes y Literatura “Horizontes”, el Primer Certamen de Cuento y Poesía para escuelas secundarias y el Primer Concurso Nacional de Poesía.
1976/1986: No hay Libros de Actas para constatar.
1986/1996 : Participación en La Feria del Libro de Morón, organización del Salón del Poema Ilustrado, Primer Café Literario en La Casa del Poeta, Encuentro de Escritores de Morón y Hurlingham, Feria del Libro de Ituzaingó, Primer Encuentro del Conurbano Bonaerense con SADE de la Reconquista, SADE Norte y SADE Tres de Febrero, Convocatoria para la Primera Antología de socios. Como podemos notar hay una apertura puertas afuera de la filial.
1996/2006: Realización de encuentros Artísticos Literarios mensuales, con la denominación de “Café Literario Letras y Voces” en la Biblioteca Popular 9 de julio, en la ciudad de Castelar. Actuación del Grupo de teatro leído “ZAHORÍ”. Presentación de autores y obras. Segundo Concurso Nacional de Cuento y Poesía. Proyecto WEB Escritores Argentinos con SADE Misiones. Muestra de Literatura y Artes Plásticas en homenajes a Quinquela Martín y a Roberto Fontanarrosa.
2006/2020: Participación en la Feria del Libro de Merlo (Bs.As.), en el Primer Encuentro de Escritores Bonaerenses (SEP) y en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Implementación de la página de Facebook. Difusión en el espacio “Nuestros escritores” de textos acompañados de imágenes de pintores nacionales y extranjeros. En el ciclo “Alas en el encierro” por Youtube, reportajes a escritores. Comunicación de todas estas acciones, a los socios mediante el mail. Habilitación de un nuevo espacio virtual a fin de que los autores suban sus obras, en formato PDF. Concurso virtual “Cruce poético entre palabra e imagen”. Concurso Literario Nacional de Cuento, Poesía y Microrrelato.
Participación en la Antología SADE 90 AÑOS y en la Suelta de Poemas Día del Lector 2020, con la inclusión de nueve socios. Este tiempo estuvo marcado por la comunicación virtual a través de las redes.

Acotada historia de un conjunto de hombres y mujeres que dejaron y dejarán su marca inspirada en la idea de que la patria se hace y se acrecienta con la difusión de su cultura.

Dejanos tu comentario
Dora González
+ posts

Docente, poeta, reside en Morón. Publicó dos libros: Tantas Veces Nacer- Ed. La luna que (2012) y Las formas de enero-Ed. El Mono Armado (2016). Integró Antologías. Recibió premios y nominaciones. Desde setiembre del mismo año, es presidente de SADE Oeste Bonaerense. Jurado en los Juegos Florales de SADE Ituzaingó  2019 y en el Concurso Literario Nacional SADE La Plata 2020.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Tagsfilial oeste bonaerensesade
Previous Article

NUESTROS ESCRITORES

Next Article

EL ROL DE LA LITERATURA EN TIEMPOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +

Dora González

Docente, poeta, reside en Morón. Publicó dos libros: Tantas Veces Nacer- Ed. La luna que (2012) y Las formas de enero-Ed. El Mono Armado (2016). Integró Antologías. Recibió premios y nominaciones. Desde setiembre del mismo año, es presidente de SADE Oeste Bonaerense. Jurado en los Juegos Florales de SADE Ituzaingó  2019 y en el Concurso Literario Nacional SADE La Plata 2020.

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.