La Revista

Main Menu

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto

logo

  • La SADE
    • La Revista
    • La Institución
    • FILIALES
    • Comunicaciones
    • Historia
  • Noticias
  • REGIONALES
    • Sede Central
    • Provincia de Buenos Aires
    • Provincia de Catamarca
    • Provincia de Chaco
    • Provincia de Córdoba
    • Provincia de Corrientes
    • Provincia de Entre Ríos
    • Provincia de Formosa
    • Provincia de Jujuy
    • Provincia de La Pampa
    • Provincia de La Rioja
    • Provincia de Mendoza
    • Provincia de Misiones
    • Provincia de Neuquén
    • Provincia de Río Negro
    • Provincia de Salta
    • Provincia de Santa Cruz
    • Provincia de Santa Fe
    • Provincia de Santiago del Estero
    • Provincia de Tucumán
  • TEMAS
    • OPINIÓN / RESEÑA
    • CRÍTICA
    • CURSOS / CONCURSOS
    • ACTIVIDADES
  • Contacto
HOMENAJELos Toldos
Home›TEMAS›HOMENAJE›CIUDADANO ILUSTRE

CIUDADANO ILUSTRE

Escrito por Dr. Carlos S. Mac Donnell
12 diciembre, 2020
244
0
Compartir:

El pasado 11 de noviembre, el Honorable Consejo Deliberante de General Viamonte sancionó la Ordenanza N° 3.475, que declara Ciudadano ilustre del Partido de General Viamonte al reconocido médico, historiador, escritor y benefactor de nuestra comunidad, Haroldo Andrés Coliqueo. Primer socio honorario de la naciente S.E.G.V., actual Sade Los Toldos.

Dr. Haroldo A. Coliqueo

Sade Los Toldos, tiene el honor de comunicar que su socio honorario, Dr. Haroldo Andrés Coliqueo, ha sido distinguido por el Honorable Concejo Deliberante de este partido como ciudadano ilustre de esta comunidad, en base a su trayectoria como médico, defensor de los derechos de la raza aborigen y colaborador desinteresado de muchas instituciones. También se lo distingue “en reconocimiento por defender los ideales y transmitir los valores legados por nuestros ancestros”, según se lee en el diploma entregado por el Intendente Franco Flexas.

Con 92 años recientemente cumplidos, el Dr. Coliqueo ha tenido la enorme satisfacción de un reconocimiento tan importante. Agradeciendo con un: ¡Muchas gracias!, “Amuchimay” en Mapuche.

Como escritor nos dejó libros y trabajos de carácter histórico, de gran repercusión en el ámbito educativo. Principalmente fue un historiador de su antepasado el Cacique Ignacio Coliqueo y su tribu, siendo el primer descendiente de este noble cacique en cursar estudios universitarios y de graduarse como médico cirujano.

Sade Los Toldos, se siente orgullosa de contar con él como socio honorario, nombramiento que tuvo lugar en el marco de la II Feria del Libro “Acercando Palabras” Los Toldos 2014.

Información general sobre La Tribu y Coliqueo

Todo aquel que se interese en ampliar sobre el paraje La Tribu, de la familia del Dr. Haroldo Coliqueo en Los Toldos, puede leer esta interesante nota de nuestra colega de Sade en el siguiente sitio: https://etelcarpi.blogspot.com/2020/11/varias-fotos-una-palabra.html

Bibliografía disponible: Raíces Mapuches (1984) Haroldo Coliqueo. La Tribu de Coliqueo (2015) Haroldo Coliqueo. Coliqueo: el indio amigo de Los Toldos: Padre Meinrado Hux, historiador; visitando el Museo del Indio y su biblioteca especializada, en el Paraje La Ciudadela, donde se encuentra el Monasterio de Santa María de Los Toldos, lugar para retiro espiritual de los Monjes Benedictinos. A 20 kilómetros de Los Toldos, por ruta 65, rumbo a 9 de Julio, diócesis de la cual depende. http://www.abadialostoldos.org/monasterio

 

Fotos: SADE y Municipalidad de General Viamonte

Dejanos tu comentario
Dr. Carlos S. Mac Donnell
+ posts

Abogado, historiador, escritor, fundador inicial de la SEGV, actual presidente de SADE filial Los Toldos, impulsó la creación de la Asociación Sanmartiniana e Instituto Belgraniano de Los Toldos. Tiene varios libros editados sobre personajes de la historia como Perón (7 volúmenes), Irigoyen, Almafuerte, San Martín, Eva Perón. En proceso: el libro al General Manuel Belgrano.

  • EL LIBRO DEL FIN DEL MUNDO, DE ETEL CARPI
TagsColiqueoConsejo DeliberanteDistinciónhistoriaHomenajeTribu
Previous Article

GRUPOS DE LECTURAS GRATUITAS

Next Article

PALABRAS CERCANAS 7

0
Compartir
  • 0
  • +

Dr. Carlos S. Mac Donnell

Abogado, historiador, escritor, fundador inicial de la SEGV, actual presidente de SADE filial Los Toldos, impulsó la creación de la Asociación Sanmartiniana e Instituto Belgraniano de Los Toldos. Tiene varios libros editados sobre personajes de la historia como Perón (7 volúmenes), Irigoyen, Almafuerte, San Martín, Eva Perón. En proceso: el libro al General Manuel Belgrano.

0

Buscar

Seguinos en Facebook

logo Revista de la SADE

Sobre la SADE

  • Uruguay 1371, CABA.
  • Horario de atención: Lunes a Viernes, de 14:00 a 20:00 hs.
  • 011 48138620 – 48112188
  • +54 11 2751 5521
  • info@sade.org.ar
  • Facebook
  • @SadeNacional
  • CUIT: 30-52770863-6
  • RECIENTES

  • POPULARES

  • En el mes de octubre, la filial de General Pico de la SADE presenta su ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • Se realizó la 3° Edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil en ...

    Escrito por Sonia Iris Rossi
    26 septiembre, 2024
  • ILUMINADOS POR LA SEDA. Imágenes y libros de arquetipos para la vida

    Escrito por Alicia Elizabeth Dalterio
    18 septiembre, 2024
  • CERTAMEN LITERARIO 2024 DE LA SADE FILIAL SAN JUAN EN HOMENAJE A FANNY ESCOLAR

    Escrito por Maximiliano Martín
    17 septiembre, 2024
  • elliot erwitt nota

    UN MUELLE ES UN PUENTE FRUSTRADO

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • sebastiao salgado imagen

    TRADUCIR ES AMAR

    Escrito por Jorge Sagrera
    14 octubre, 2020
  • tres minutos tapa del libro

    TRES MINUTOS DE MÚSICA DE SAHUMERIOS

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020
  • PULLÜ MAPUCHE

    Escrito por María Celina Caire
    14 octubre, 2020

Seguinos en las REDES

  • Inicio
  • La SADE
  • REGIONALES
  • Contacto
© Copyright La Revista de la SADE. Todos los derechos reservados.