
Desde los inicios de nuestra institución realizamos actividades para los socios que son gratuitas y que fueron creciendo a través de los 20 años de vigencia. Algunas de estas actividades cuentan con el apoyo del Municipio de Ituzaingó que brinda los espacios para realizarlas, como también elementos necesarios como equipos de audio e instalaciones de los lugares que ofrece.
Es así que desde el año 2002 se realiza en forma ininterrumpida el INTEGRARTE (dirigido por el escritor Héctor Vigna), se trata de un encuentro cultural multidisciplinario que se reúne mensualmente en el Auditorio Municipal Néstor Kirchner de nuestra Ciudad de Ituzaingó. Organizado mensualmente por nuestra Filial, desde hace 16 años, reuniendo a escritores, pintores, músicos, cantantes y bailarines, con la aspiración de que cada uno de los artistas locales, encuentre un espacio donde trascender.
Dentro del Integrarte de S.A.D.E. De la Reconquista Ituzaingó, funciona la BIBLIOTECA INTEGRARTE, allí los socios pueden retirar libros que devuelven en el siguiente encuentro, con la coordinación de la bibliotecaria, Graciela Estevez.
En el año 2017 se crea MISCELÁNEA – revista de literatura. La idea de difundir de forma gráfica la literatura (y otras artes) de los escritores y artistas zonales, tanto de los nuevos como también de los consagrados; al mismo tiempo hacer conocer las actividades de nuestra SADE Filial «De la Reconquista» Ituzaingó. El equipo de revista está conformado por Griselda Salamone que junto a María Isabel Desulovich y Julio Vargas convocan también a colaboradores que publican sus obras. Con secciones fijas y otras, se realizó la primera presentación allí por abril de 2017, contando con la grata presencia del Presidente de SADE Nacional, Sr. Alejandro Vaccaro. Miscelánea se presenta bimestralmente en edición gráfica desde ese año y algunas ediciones presentadas en forma virtual a través del Facebook “Miscelanea Literaria”. Desde sus inicios organiza su concurso literario abierto a socios y no socios, con la idea de difundir y sumar, siendo ya el de este año el cuarto concurso y que contó con gran convocatoria. La revista ha llegado a manos de amigos de otras filiales, en encuentros y ferias, en localidades y provincias de nuestro país para que pueda leerse en sus bibliotecas, con espíritu de difusión local y federal.
Otra de las actividades que desarrollamos es el ESCAPE LITERARIO, cuyos integrantes, también de comisión directiva son Norma Ruíz, Silvia Kutyn, Susana Orlandi, Roberto Gugliotella y la colaboración de Élida Casani. El escape, ha organizado viajes y paseos de visita a encuentros literarios, al teatro, a ferias del libro, a cafés literarios, en localidades cercanas y dentro de B.A. como también en alguna otra provincia. Con la idea de compartir momentos que afiancen los lazos con los socios, incorporando también a sus familiares y amigos. Los escapes fueron realizados casi mensualmente y esperan volver apenas la situación de pandemia lo permita.
Contamos con encuentros literarios como SE NOS DIO REDEPENTE-LETRAS Y RISAS (Nombre en homenaje a la humorista y gran actriz argentina Niní Marshall), cuyos coordinadores son los integrantes de Escape Literario y cuenta con la colaboración de Mireya Rosas. Encuentros temáticos en Espacio de Arte Mandala, donde el humor es el personaje principal, allí las consignas para cada reunión llevan su cuota de comicidad y los que nos visitan se incorporan a esa consigna y al aporte de lecturas cómicas.
También coordinan, los integrantes del grupo Escape Literario, CON AROMA A CAFÉ, un café literario que depende del Municipio.
Contamos además con dos programas radiales:
EL TREN DE LA PALABRA, lo conducen desde su inicio hace ya tres años, Griselda Salamone y María Isabel Desulovich, se emite por La Radio Pública Del Oeste FM 89.3 Mhz, espacio otorgado por la Subsecretaria de Promoción Social y Políticas Culturales de la Municipalidad de Ituzaingó. Las conductoras y organizadoras del programa realizan lecturas de escritores locales, biografías y lecturas de autores consagrados, con invitados de SADE, del Taller Puerto Plumas y otros autores. Es un medio para difundir literatura y nuestras actividades. Se emitió también el primer radioteatro con la obra «La barca sin pescador» -de Alejandro Casona- en las voces de nuestros socios que dio lugar a la incorporación de otro espacio radial.
LUNES DE TEATRO – Ficción en el aire, es el segundo programa radial, surgió de la puesta de radio teatro que citamos en el párrafo anterior. Lo conducen y organizan Stella Maris Martínez y Fanni Nelson, ambas socias de la filial.
Socios de la Filial realizan VISITAS A ESCUELAS para leer con los niños e incentivar el gusto por la escritura. Interviniendo en distintas actividades literarias junto a padres y alumnos. Algunas como las Jornadas de Lectura, o Jornadas por la Paz (esta última en compañía del Club Rotary de Ituzaingó).
Otra de las importantes actividades es el TALLER LITERARIO MUNICIPAL PUERTO PLUMAS que si bien no es organizado por SADE, está coordinado por Héctor Vigna desde hace aproximadamente 15 años y allí participan muchos de nuestros asociados.
Nuestra institución publica cada año una ANTOLOGÍA de la filial bajo el título «El Puente, El Río y Sus Letras», ellas se encuentran compuestas por las obras de los socios escritores de la zona, tanto en el género de poesía como de cuento. A fines del 2019 se realizó la sexta edición (El puente, El Río y Sus Letras VI”).
Cada año se realiza nuestro CONCURSO NACIONAL SADE DE LA RECONQUISTA ITUZAINGÓ DE CUENTO Y POESÍA, justamente en el momento de esta nota, se entregaron las obras recibidas al jurado compuesto por importantes escritores de diferentes filiales.
Creando lazos entre filiales y apostando a una SADE Federal, participamos compartiendo lecturas y presentaciones de libros en Ferias del Libro de otras filiales, tales como las últimas visitadas en el año 2019 de las Ciudades de Mercedes y Chivilcoy. Se organizaba una sala compartida con filiales amigas (SADE Oeste Bonaerense y SADE La Plata) en la FILBA, que quedó suspendida a raíz de la pandemia.
Para este año 2020 se había conformado también una subcomisión Joven que integrada por jóvenes estudiantes de Literatura, teatro y música, incorporarían su labor aportando actividades para incorporar también a más jóvenes, se proyectaron charlas que estaban con fecha estipulada y con los espacios del Centro Cultural Ituzaingó otorgados y debieron posponerse por las razones que son de público conocimiento.
Estas son en general las actividades que realizamos y destacamos que es gracias al empeño de la Comisión Directiva y el compromiso permanente de los socios.
Los invitamos a compartirlas.
Foto de portada. Mike Chai https://www.pexels.com

Julio Héctor Vargas
Oriundo de la Provincia de La Pampa, reside en Ituzaingó. Es el actual presidente de SADE Filial De La Reconquista Ituzaingó. Condujo el programa radial El tren de la palabra. Es editor en Revista Miscelánea. Autor de “Son-Risas, humor sin cuento” y “Diccionario Animal” (2019). Participó en Antologías varias.