
Con el lema “Salud Cardiovascular Centrada en la Experiencia del Paciente” tuvo lugar el 51° Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología y el 21° Congreso de Cardiología infantil integrando a las actividades académicas, el análisis crítico del sistema de salud, temas de prevención y riesgo, capacitación y un stand de Ediciones Journal para profesionales de la salud.
La comunidad cardiológica de Argentina y Sudamérica, junto a destacados referentes internacionales, compartió profundidad académica y mesas de alto nivel junto a las sociedades científicas más relevantes de Sudamérica la American College of Cardiology (ACC), la American Heart Association (AHA) y la European Society of Cardiology (ESC).
En la era de la revolución de la inteligencia artificial, expertos locales e internacionales discutieron nuevos enfoques diagnósticos, estratificación de riesgo y terapias en patología cardiovascular.
Se abordaron problemáticas regionales junto a 12 sociedades de toda América Latina, temáticas sobre el recurso humano no médico, la capacitación ante nuevos desafíos, la importancia del papel de la enfermería y de los técnicos, la deuda pendiente de implementar un plan de redes de infarto para reducir la mortalidad en nuestro país y estrategias para el descenso de la presión arterial en la era digital.

Ediciones Journal, que también participó este mes en el II Simposio Internacional de Ecografía Obstétrica y el XXV Congreso Argentino de Kinesiología en octubre de 2025, presentó: Fibrilación auricular para el cardiólogo y el clínico, de los Dres. Fernando Scazzuso y Marcelo Trivi (ICBA).
La Sociedad Argentina de Cardiología, por su parte, difunde temáticas de la especialidad en la Revista Argentina de Cardiología, Ritmo SAC y Eco SAC.
https://rac.sac.org.ar/
https://www.edicionesjournal.com/








